Funcionamiento
El cliente sube a la plataforma y se le coloca un arnés con sujeciones en los hombros y una correa que le une al centro de la plataforma para evitar que se eleve. En el arnés se enganchan los elásticos, que continúan con cuerdas, y que van unidos al motor eléctrico. El peso de cada cliente determinará el número de elásticos que deben utilizarse en el columpio acrobático Jumping. El motor eléctrico tira de las cuerdas y tensa los elásticos de manera que, cuando éstos han terminado de tensarse, se suelta la correa de la parte central que sujeta al cliente y éste sale disparado a gran velocidad.
El tiempo utilizado para cada cliente está entre los 2,5 y los 3 minutos, por lo que pueden utilizarlo entre 20 y 25 clientes por hora.
Diseño
El DiverBungy tiene una estructura simple y fácil de configurar, con una altura de 15 metros que permite una elevación máxima de la persona de hasta 18 metros. Gracias a su diseño inteligente, tan sólo son necesarias dos personas durante dos horas para realizar el montaje y desmontaje completo.
El DiverBungy se adapta perfectamente a cualquier tipo de suelo (cemento, césped, arena, etc.), ya que cuenta con una base cubierta con un metal antideslizante.
En funcionamiento, la estructura resulta ser muy rígida, lo que es una prueba de su solidez y longevidad.
Está compuesto por una base desmontable de 40 m2, cubierta con metal antideslizamiento para el suelo, en la que se colocan dos mástiles desmontables de 15 m cada uno (compuestos de 3 partes, dos de ellas de 6 m y la otra de 3 m de largo). Los mástiles se abren en posición vertical gracias a un manual de elevación, por lo que no es necesario el uso de escalera. Toda la estructura está compuesta de 19 piezas, varias de ellas gemelas, siendo la más larga de 6 metros y la más pesada de 90 kg.
Por razones de seguridad, todas las partes móviles (cuerdas, poleas, mosquetones) se han duplicado y cada una de ellas tiene un coeficiente de seguridad con un valor 15 veces superior al solicitado. El DiverBungy, por lo tanto, cumple con todas las normas de seguridad, además de las homologaciones y certificaciones hechas por nuestros ingenieros.
Mantenimiento
El DiverBungy requiere un escaso mantenimiento, siendo las únicas piezas a inspeccionar regularmente las cuerdas, elásticos y arnés. Los elásticos deben cambiarse cada 8.000 – 10.000 expulsiones, el arnés cada 30.000 lanzamientos y las cuerdas anualmente. Esto se hace tras una evaluación visual del desgaste.
La estructura de acero galvanizado garantiza que no habrá deterioro con el paso del tiempo.
En Europa, el coste de mantenimiento asciende aproximadamente al 1% de los ingresos.
Instrucciones de Uso y Seguridad del DiverJumper